Que tiemblen los corruptos
12.07.2011 07:23(Vía Caracol Radio) El presidente Santos sanciona hoy el Estatuto Anticorrupción, que comprende más de 200 normas para atacar a los defraudadores del Estado.
Entre las medidas más importantes se destaca la creación de nuevos delitos como el soborno entre empresas privadas y el fraude para conseguir créditos públicos, para evitar nuevos casos como el sonado escándalo de Agro Ingreso Seguro.
La ley aumenta las penas contra quienes defrauden al sistema de salud, aumenten los precios de los medicamentos y la omisión de controles sobre las entidades que prestan estos servicios. Todos estos delitos serán calificados como agravados y no serán excarcelables.
El Estatuto también le da herramientas a la justicia para evitar que los procesos judiciales se archiven: habrá más tiempo para presentar las pruebas y se permitirá que agentes de la fiscalía se infiltren en redes de corrupción y las desmantelen, también se crea un bloque de búsqueda de la Contraloría que será el encargado de detectar fraudes al estado en Colombia y desde el exterior.
En materia electoral y de financiación privada, el Estatuto determina que las empresas quedarán inhabilitadas para contratar con las corporaciones públicas de la región en donde estén apoyando a un candidato, si el dinero que aportan supera el 2.5 por ciento del tope permitido por las autoridades.
Será el Presidente de la República el que regule y ordene las operaciones conjuntas contra los corruptos y sobre quien recaerá la responsabilidad de detectar redes ilegales en las entidades públicas, con medidas como la elección directa de los jefes de control interno de los Ministerios y organismos del Estado, que presentarán informes periódicos sobre el comportamiento de los directores de estas carteras.
—————
