Con su carne a otra parte

03.07.2011 06:44

Andrés Carne de Res, en fase de expansión.

Andrés Carne de Res

Andrés Jaramillo cuenta que ha recibido ofertas hasta de Dubai, pero que de momento, la mira está puesta en Caracas.


El restaurante más famoso de Bogotá ahora es una marca.

Andrés Carne de Res, tendrá hotel, más plazas y venderá franquicias.

Una de las movidas más celosamente guardadas de Andrés Carne de Res, la apertura de un restaurante en el barrio Las Mercedes, en Caracas (Venezuela) -una zona equivalente a la 82 de Bogotá-, representa la entrada de la marca al mercado de las franquicias.

Aunque el negocio no se ha firmado, se sabe que tendrá una inversión de 6 millones de dólares y que la operación del restaurante la realizará quien compre los derechos de la marca (hay dos conglomerados tras estos). Todo, desde los cubiertos, las tazas y la decoración, se elaborará en un taller de Chía, en donde ya trabajan 100 artesanos.

Andrés Jaramillo, uno de los dueños y el creador del concepto, dice que pensaron en franquicias motivados por las ofertas que llegaban a los mismos restaurantes de Chía y Bogotá. "Los extranjeros que visitan el restaurante creen que el modelo de Andrés, siendo muy local, puede ser local en su propia tierra", dice Jaramillo, quien confirma su apertura en Venezuela. De hecho, agrega, Andrés D.C. ya es una franquicia, por lo menos en la práctica: "Si yo calculo el tiempo que paso en Chía y en D.C., es de 100 a uno".

La franquicia de Caracas, aunque es la más adelantada, no es la única. La junta directiva de Andrés estudia ofertas concretas para abrir en Dubái (Emiratos Árabes), Panamá, Miami y México, entre otras. "Una de las ofertas más curiosas me llegó de Buenos Aires, la tierra de la carne, que vio en nuestro modelo de servicio algo muy atractivo", agregó Jaramillo.

Pero, ¿cuándo el restaurante bogotano se convirtió en una marca susceptible de venderse como franquicia? Jaramillo cuenta que fue desde la crisis que tuvo hace un par de años. "Yo pensaba que tenía que comprar lotes en Chía, para protegerme, y me endeudé hasta el punto de tener que buscar socios, y ahí llegó la apertura", cuenta.

Guillermo Beltrán, el 'primer ministro' de Andrés (gerente general), responde con más cautela: "Este es un ejercicio piloto, nada más".

No obstante, Héctor Cateriano, director de Seaf Colombia, el fondo de inversión privado que es hoy parte de Andrés, explica que ya tienen el modelo listo para hacerlo, no solo, ni necesariamente, en Venezuela, sino "en cualquier lugar que quiera disfrutar del espíritu de Andrés".

Pero ser franquicia no será nada fácil, acepta Cateriano, porque no se trata de un modelo estándar, sino de transmitir una experiencia. "En un McDonald's tú dices: 'Estoy en un McDonald's'; aquí vas a decir: 'Estoy en el Andrés de Dubái, en el Andrés de Caracas', porque se trata de llevar la vivencia y la experiencia, pero con características locales. Ahora que estudiamos Dubái, por ejemplo, pensamos: '¿Los teatreros pueden mamar tanto gallo como aquí?'. Es una adaptación a la cultura", señaló. Lo cierto es que no serán de un formato único. "Empezando cada franquicia, tendremos que enviar un equipos Soat para que instaure el modelo de servicio", dijo Cateriano.

Hotel y dos nuevas plazas

Pero la apertura de negocios de Andrés va más allá de las franquicias, que, según sus cautos directivos, no son el foco principal de crecimiento. También abrirán dos restaurantes y un hotel en Cartagena (ver recuadro) y dos plazas como la de El Retiro en Salitre y Pepe Sierra, en Bogotá.

Según Andrés Jaramillo, la experiencia de la plaza gustó porque con su llegada a El retiro, por ejemplo, se le aportó un flujo de 100.000 visitantes al centro comercial, que estaba en baja. Por ello ha recibido ofertas de abrir más plazas, incluso hasta en Cali.

La marca sigue creciendo y hoy excede a Andrés Jaramillo. Cuando arrancó operaciones, Andrés tuvo 5.000 clientes al año. En el 2010, llegó a 1,8 millones de comensales y, este año, espera llegar a los 5 millones. Hoy el negocio mueve 70.000 millones de pesos al año, y podría ir hasta la bolsa.

Andrés abrirá hotel en Cartagena

Estará en el centro histórico y su línea será el realismo mágico

En una casa ubicada en la Calle del Colegio, y con 2.500 metros cuadrados, estará el primer Hotel Andrés Carne de Res. En el primer piso habrá un restaurante, que, probablemente, se llamará Andrés de Indias y, en el segundo, estará el hotel de 25 habitaciones. El restaurante tendrá comida caribe y carne. En el hotel, que abrirá en septiembre del 2012, "cada habitación va a estar basada en la historia de los viajeros, porque Andrés siempre ha tenido un vínculo con la literatura colombiana y el realismo mágico", dice Patricia Castañeda, artista plástica y escenógrafa, encargada de la dirección de arte y concepto del hotel.

Jorge Quintero

Foto: Claudia Rubio 

—————

Volver