
AGUA SUCIA
01.09.2024 08:12Octavio Quintero
---
A las 10:54 de la noche, hora de Colombia, Elon Musk trinó:
“Hay cada vez más evidencia de que el falso juez @Alexandre interfirió de manera grave, repetida y deliberadamente, en las últimas elecciones presidenciales de Brasil. Según la ley brasileña, eso significaría hasta 20 años de prisión. Y lamento decir que parece que algunos ex empleados de Twitter fueron cómplices en ayudarlo. Cualquiera que tenga ejemplos o evidencia a este efecto, por favor responda a esta publicación” (traducción Google).
El trino del magnate, quien en X --su empresa--, tiene 196 millones 200.000 seguidores, presentaba un registro, a esa hora, de 21 millones 100.000 reproducciones; 8.000 respuestas; 27.000 repostes; 140.000 me gusta y 4.000 archivos.
Contexto: las últimas elecciones presidenciales en Brasil fueron el domingo 30 de oct del 2022, en las que Lula da Silva obtuvo un apretado triunfo sobre Jair Bolsonaro, quien de inmediato las acusó de fraude, inclusive, se negó personalmente a entregar el mandato a Lula.
Resumo: si hoy, el magnate acusa al juez, que ordenó cerrar su plataforma X, de interferir en esa elección, está acusando también, directamente, al presidente Lula de haber obtenido un triunfo fraudulento.
Conclusión: Musk no es un usuario cualquiera de X, que puede usar la red para expresar libremente su opinión… Es el dueño, con millones de seguidores; que está calificado por el The New York Times, y por sus mismos trinos, como activista político al servicio de la extrema derecha; que, para más veras, auspicia financieramente la reelección de Trump... Por todo esto y mucho más, está obligado, socialmente, a aportar prueba fehaciente de su acusación al juez Alexandre de Moraes, que, de paso, baña en agua sucia la Presidencia de Brasil, la primera potencia de Latinoamérica.
—————